
UN AUTOBÚS PARA PROMOVER EL ACCESO DE LAS NIÑAS A LA EDUCACIÓN Y A LAS CIENCIAS, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA, ARTES Y MATEMÁTICAS (STEM) EN KEESARA, INDIA.
En la región rural de Keesara, Andhra Pradesh, ubicada en el este-centro de la India, se encuentra nuestra escuela primaria y secundaria La Salle English Medium.
Nuestras y nuestros estudiantes provienen de más de 25 aldeas vecinas, donde sus padres dependen de la agricultura de subsistencia para vivir. Asistir a la escuela es un desafío significativo para los niños y jóvenes de esta área, y más aún para las niñas. Debido a las frágiles condiciones económicas de sus familias y las largas y, a menudo, peligrosas distancias, muchas niñas se ven obligadas a quedarse en casa para ayudar con las tareas del hogar y el cuidado de sus hermanos menores, perdiendo la oportunidad de perseguir sus sueños y construir un futuro mejor.
Para abordar esta situación, la escuela pretende implementar un servicio de transporte escolar para acompañar a los estudiantes de manera segura a la escuela y de regreso a casa, con un enfoque particular en aumentar la participación de las niñas y garantizar su acceso equitativo a la educación.
Puedes apoyar este proyecto con tu contribución a la Campaña 1 La Salle.
Dona ahora
Además, la escuela ha establecido un aula STEM para incentivar a las niñas a involucrarse en la ciencia y la tecnología, áreas en las que suelen estar subrepresentadas.
El servicio de transporte es esencial para garantizar que puedan acceder a este nuevo recurso y beneficiarse plenamente de las oportunidades que ofrece.
Según el Foro Económico Mundial, la verdadera igualdad de género solo se alcanzará en 2158. No podemos esperar tanto tiempo. La educación de las niñas no puede esperar más.
Conoce más sobre las Iniciativas #1LaSalle que apoyan a mujeres y niñas:
- Becas y capacitación profesional para niñas en Tumba, República Democrática del Congo.
- Becas y capacitación profesional para refugiadas venezolanas y mujeres indígenas en Colombia.
- Distribución de materiales sanitarios y cursos de higiene con Lasallian Women of Hope.
- Capacitación profesional para las madres de nuestros estudiantes en el barrio vulnerable de Scampia, Nápoles, Italia.